LA NAVE VA — ojarasca Ojarasca
Usted está aquí: Inicio / Digital / LA NAVE VA

LA NAVE VA

Tres décadas y un buen cacho después aquí sigue Ojarasca. En octubre la nave va cargada de mucha novedad y uno que otro hallazgo, como los poetas juchitecos Víctor de la Cruz y Macario Matus hablándose de tú con los pintores Francisco Toledo y Jesús Urbieta en un vivo dialogo de ultratumba. Se celebra al lago Texcoco en su regreso extraordinario contado en San Salvador Atenco.

De los hombres que bailan con hombres en Atzacoaloya nos platica Martín Tonalmeyotl. Resuenan dos memoriales vivos: el movimiento estudiantil de 1968 y el desconocido paradero de los 43 de Ayotzinapa 11 años después. Plumas radiantes escriben las lenguas hñähñu, totonaku y mixtecas. Del mundo mixe llegan un cuento y una nueva revista local viento en popa.

En Chiapas se agrede territorialmente a las comunidades zapatistas. Claudia Korol documenta el asesinato de la defensora mapuche Julia Chuñil en Chile. Desde Ecuador y Perú llegan reportes de la alarmante violencia institucional contra los pueblos indígenas.

De Margarita León, Premio Nezahualcóyotl 2025, una muestra de Torrente. De Mikel Ruiz, escritor tsotsil que obtuvo el mismo premio en 2023, se comenta su tremenda novela El origen de la noche. Se habla del sonido del agua, la necesidad de los cuidados y la noche cero del alzamiento zapatista. Desde Palestina, Salim Yubrán escribe: “Se ofrece en los zocos de Israel/un juguete que representa un árabe ahorcado”. Y vía TikTok accedemos a un campamento de huérfanos en la frontera de Líbano y Siria. Y seguimos aprendiendo.

comentarios de blog provistos por Disqus