PALESTINA. PLANETA GAZA — ojarasca Ojarasca
Usted está aquí: Inicio / Escritura / PALESTINA. PLANETA GAZA

PALESTINA. PLANETA GAZA

ULTHMAN HUSSEIN (PALESTINO)
21 DE OCTUBRE DE 2023,
1:41 DE LA TARDE
La guerra estaba sentada en su silla.
Se puso de pie, tímida, durante sus primeros días.
Ocultó su rostro y sus jadeos.
Al primero de los muertos
lo bautizó con un nombre y un número.
Tal vez hizo una mención, con júbilo,
del color del zapato que calzó.
Qué suertudo el primogénito aquel,
hasta el título de mártir ganó.
Pero ahora somos números irreconciliables,
sin nombres y sin historias.
La guerra se ha levantado
como un maldito conjuro.
Nunca había estado dormida,

como había proclamado.

 

24 DE OCTUBRE DE 2023,
9:59 DE LA NOCHE
Con rabia se asoma el cielo.
Barre las nubes perezosas
y arrebatada la supervivencia grácil
del ojo del horizonte.
Vi una noche radiante
que miraba, fijamente,
al sol que esperaba a lo lejos,
a la muerte confundida por sus víctimas,

y a la gloria vaciada de su aceite.

 

22 DE DICIEMBRE DE 2023, 2:41 DE LA TARDE

Durante sesenta años sólo me había ido de Rafah pocas veces, por unos años, de forma esporádica. La conozco en su tumulto y en su tranquilidad. La caminaba a hurtadillas, según la exigencia del momento. Pero hoy en día visito la ciudad de vez en cuando, pues soy un desplazado fuera de ella. Me dirijo a sus entrañas como si no la conociera. Paseo por sus dos calles principales y por algunas de sus calles secundarias. Esas calles, a pesar de su modestia, albergan alrededor de dos millones de personas que han sido desplazadas de los campos de refugiados y las ciudades que conforman el planeta Gaza. Esta cantidad enorme de perdidos, distribuidos en dos calles principales y algunas calles secundarias, comienza desde las primeras horas de la mañana a avanzar hacia sí misma, llenando tres cruces: Al-Awda, Al-Sharqui y Al-Nayama. Su número crece conforme avanza el día, y llega el momento en que sólo te puedes mover alrededor de tu eje. En las esquinas de los cruces de la ciudad se paran los vendedores con sus pocos productos de latas típicas para momentos de desastres naturales y guerras. Rafah abraza a los desplazados, y sus brazos no paran de extenderse.

__________

Ulthm an Hussein, poeta nacido en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en 1963. Fundó la Asociación Ashtar para la Cultura y las Artes, cuya revista literaria también dirigió. Entre sus poemarios se encuentran Rafah: Abecedario, distancia y memoria (junto con Jalid Yumá, 1992) y El guardia de la víctima (2023). Los fragmentos son de su página en Facebook. La traducción del árabe es de Shadi Rohana y aparece en Contra el apagón. Voces de Gaza durante el genocidio (Vientos del Pueblo, FCE, 2024).

comentarios de blog provistos por Disqus