TENGO HAMBRE DE TU BOCA / KAMPA SHIMITA YARKACHINI — ojarasca Ojarasca
Usted está aquí: Inicio / Escritura / TENGO HAMBRE DE TU BOCA / KAMPA SHIMITA YARKACHINI

TENGO HAMBRE DE TU BOCA / KAMPA SHIMITA YARKACHINI

YANA LEMA OTAVALO (KICHWA DE ECUADOR)

¿no se enamoran arriba las montañas?

¿no se aman cada tarde el sol y la mar?

¿no se hallan gota por gota el agua con la tierra?

no dice mi padre que todo en el mundo tiene su pareja

que arriba las estrellas caminan de dos en dos

y cada piedra tiene su par

¿por qué en nosotros

cada silencio golpea nuestra sangre?

 

nachu hawapi urkukunapash kuyarinyari

nachu intipash mamakuchapash chishin chishin kuyarinyari

nachu yaku urmamushpa allpawan kuyarinyari

nachu ñuka taytaka tukuymi ishkay kanchik ninyari

hawapi nachu lucirukunapash ishkay ishkay purinakunyari

nachu rumikunapash kariy warmi tyanyari

imamantaña ñukanchipika

kunkaylla ñukanchi yawarta waktamukun

 

hoy sé hermana

cómo es eso

de ser un callejón vacío

sin luz

sin vereda

ni flores

de sentir dentro tuyo

sólo latidos agonizantes

de sentir el olvido

en mis propios huesos

en mis propios nervios

mientras él abundante

hace su danza húmeda y fangosa

 

kunan ñaña yachanimi

imashnata

shitashka ñanshna kayka

micha illa

pata illa

sisa illa

shunku ukupi

ñuka tullukunapi

ñuka ankukunapi

samay tukurikta

kunkaytukuy nanarita

payka munaylla

tamyashna tushukukpi

 

tu boca

que besa la tierra

tu boca

palabra dulce nacida en mi suelo

tu boca

canto a la puerta del horizonte

tu boca

la luna blanca y su conejo

tu boca

mi hambre y mi sed

tengo hambre de tu boca

 

allpata kuyak

kampak shimi

ñuka allpapi pukushka arawi

kampak shimi

hawa cilu punkupi taki

kampak shimi

paypak wallinkuwan yura killa

kampak shimi

ñuka yakunayay ñuka yarkay

kampak shimi

kampak shimita yarkachini

 

robémonos

como ayer lo dijimos

marchémonos juntos

a esa ciudad desconocida

te esperaré frente al río

trae semilla del árbol sagrado

llevaré agua dulce para sus raíces

allá las creceremos

escapémonos a otra tierra

que luego de escondernos

bajo la oscuridad

la luna encendida

nos recibirá

robémonos

que nuestros padres

botarán agua salada

y luego pedirán por nosotros

si alguien quisiera arrancarnos

como los antiguos

como piedra sagrada nos juntaremos

 

shuarishunyari

nachu kayna nirkanchik shina

ishkantin hakulla

chay na riksishka hatunllaktaman

mayu manñapi shuyakusha

sumak yura muyuta apamunki

paypak sapipa mishki yakuta apamushami

chaypi wiñachishunllami

shuk llaktaman haku

yana tutapi

pakakushka hipa

punchalla killamama

chaskinkami

shuarishunlla

mamataytakuna

kachilla wikita wakashka hipaka

ñukanchimanta mañankami

piy ishkantita na rikunayachikpika

ñawpa runakunashna

rumi tukushpa kawsarishunmi

 

me llevaré lo que pueda

las líneas de tus manos

la sal negra en la orilla del río

la danza de tus ojos con mis ojos

tus huellas en mi tierra negra

y tu sangre con mi sangre

 

ima ushashkatami apasha

kampa maki sipukunata

mayu manña yana kachita

ñuka ñawikunawan kampa ñawikuna tushuyta

ñuka allpapi kampak sarushkakunata

kampak yawar ñuka yawarwan

 

los dos nos tuvimos ese tiempo pequeño

como un respiro

como un latido

todo eso lo llevamos con nosotros

 

ishkantin asha pachatalla chariririrkanchic

wayrashna

samayshna

chay tukuyta ñukanchiwan apashka purinchik

 

–no diré nada —dije

pero mis ojos saben hablar

 

–mana imata nishachu —nirkani

chaypash ñuka ñawikuna mishanllami

 

__________

 

Yana Lema Otavalo (1974), escritora kichwa de Otavalo, Ecuador, es también comunicadora, videasta gestora cultural, traductora y docente. Estos poemas, proporcionados por la autora, pertenecen al libro Tengo hambre de tu boca / Kampa shimita yarkachini (Kubti Rikra Editorial, Quito, 2021).