SOLICITUD DE DESAMPARO / ZÜGUÑPEWÜN TAÑI KISHUKÜNUAL / 335 — ojarasca Ojarasca
Usted está aquí: Inicio / Escritura / SOLICITUD DE DESAMPARO / ZÜGUÑPEWÜN TAÑI KISHUKÜNUAL / 335

SOLICITUD DE DESAMPARO / ZÜGUÑPEWÜN TAÑI KISHUKÜNUAL / 335

LILIANA ANCALAO (MAPUZUNGUN DE ARGENTINA)
Habiendo reunido cada requisito
en mis treinta años residiendo estable
llegada a esta instancia
este día lunes seis de la mañana
con un sol certero que se me ha clavado

justo en la parada

solicito a ustedes innovar
así casi formalmente
una firma apenas que me dé permiso

unas cuantas lunas

hace rato que siento que me está faltando
la sangre en la sangre
y me he permitido tramitar un viaje
hasta mis regiones

las más abisales

por si me demoro
por si tarda el lago
en recuperarme con imagen clara
tengan comprobante
de que fue a pedido
y no sientan pena de cubrir vacante
adjunto las copias de certificados
de buena salud y de buena conducta
los estudios hechos no me han detectado
amor mal curado
ni es delito probo el haber parido hijas

como el fuego

sin quedar a espera y por triplicado

saludos señores señores señores

 

***

 

Ta kom zuamyepeyel loflofküley
küla mari txipantü mülewtugen
tüfachi txokiñ mew akun
tüfachi lunes antü kayu txoy puliwen
külligey ti antü külafaley

ta ti parada mew

züfuñpewüwiyiñ mün we zügun inanien
femgechi günel zügu epe
eluwiyiñ kiñe firma gellu
zügunentuwiyiñ

kiñe mufü küyen

alüñma kimün tañi faltal mollfüñ
mollfün mew
zügunentuwün küzawtun zügun
tañi inarüpüam
iñche ñi mapu püle

zoy llufügey

iñche alüñmali ti lafken wüñopetuenew
ayliñ azentu mew alüñmale
nieay comprobante iñche fürenezügufiñ
weñagkülelay tañi komküleam vacante
elpafiñ certificado tañi copia
txemolen ka iñche ñi ñochikefelen
ti estudios petulaeyew egün
wesha txemolüchi ayün
ka werineluwülan fey ñi püñentüal

epu zomo kütxal reke

ügümkülelan ka triplicado mew

chalichefiñ señores señores señores

__________

Liliana Ancalao Meli (Comodoro Rivadavia, Argentina, 1961) pertenece a la comunidad mapuche-tewelche Ñamkulawen. Autora de Tejido de lana cruda, Mujeres a la intemperie / Puzomowekuntumew y los ensayos de Resuello / Neyen. Dice ser “aprendiz de su lengua materna”. La colección Literatura en Lenguas Originarias de América “Miguel León Portilla” de la Universidad de Guadalajara publicó la selección Gütxamkayaiñ chachay, papay / Conversaremos, anciana, anciano, queridos (2023), de donde proviene este poema.

comentarios de blog provistos por Disqus