NUESTRA PIEL, NUESTRA RAÍZ CORAZÓN
MARÍA ELISA CHAVARREA CHI (MAYA)
ÓOK’OT YÉETEL IXTAB
Méek’bil in kuxtal
jep’a’an in puksi’ik’al
yéetel a yaakunaj
ki’ichpam Ixtab
Xíimbal tak mitnal,
óok’ot tak kíimil
yéetel a ch’ujukil
ki’ichpam Ixtab
In wóol, ta wóol yaan
in kuxtal ta kuxtal yaan
óok’ot tak yóok’ol kaab
óok’ot ta wo’olal
Xíimbalnajen tak ta chuum
xiimbalnajen tak ta taamil
ooken tak ta ts’o’omel
ookech tin puksi’ik’al.
BAILAR CON LA MUERTE
Abrazada mi vida
apretujado mi corazón
con tu amor,
hermosa Ixtab.
Caminar hasta el infierno,
bailar hasta morir
con tu dulzura
hermosa Ixtab.
Mi espíritu, con tu aliento está,
mi vida con tu vida está,
bailar hasta la cima
bailar por ti.
Caminé hasta tu médula,
caminé hasta el lugar imposible,
penetré tu pensamiento,
penetré tu corazón.
*
SÁASIL K’ÚUMCHE’
Wojilo’ob ku xkáakbachilo’ob
Ku sa’atalo’ob yáanal in k’aan
Ku xiimbalo’ob t’uul bejo’ob
Sáasikunta’an tumen xma uj
Wojilo’ob ma’tu wenel
Chéen ku ch’úuktik u k’aay xooch’
Tu che’il k’úumche’
yaan ba’ax,
yaan máax ken u k?aayte?.
LUZ DE BONETE
Palabras convertidas en putas
que se pierden bajo mi hamaca.
Caminan en veredas
guiadas por la luna
Palabras en vigilia,
en acecho del canto de la lechuza,
en el bonete,
sabiendo que a diario
habrá a quien cantarle.
**
AM UJ
Xma uj tu beejil in wotoche’,
Yaan u amilo’ob,
U ti’al u yúumbal,
Ti’ ku yúumbal, ku yúumbal,
Ku maan ti’ amil, ti’ amilo’ob
Ku xíimxíimbal ichi che’o’ob,
Ku baakilubaj,
Ma’ tu cha’aik u yila’al,
Ku che’ej,
X ma uje’
Yaan u amil
Ku yúumbáatal,
Xíimbanajen te’ t’u’ul bejo’
Ka tin lap’aj
beora, Ichil in éek’jolch’e’enile’
Láayli’ yaan ‘aak’abo’obe’
Yéetel am uj.
AM UJ
La luna por mi casa
tiene telarañas para mecerse.
Ahí se mece, se mece,
de telaraña en telaraña,
y se pasea entre los árboles,
se esconde,
no quiere que la vea,
se ríe,
la luna tiene telarañas
que la mecen,
pero caminé hasta la vereda
y la atrapé.
Ahora en mi sin luz
siempre hay noches
de luna araña.
__________
María Elisa Chavarrea Chim (Chumayel, Yucatán) es promotora y docente de la escritura en lengua maya peninsular. Recibió el Premio Internacional de Lenguas Originarias Waldemar Noch Tzec en 2021. Fundadora del Colectivo de Mujeres Escritoras Mayas Xkusamo’ob. Estos poemas proceden del libro K soolil, K miatssil, Puksi’ik ik’al / Nuestra piel, nuestro corazon (Capulín Taller Editorial, Mérida, 2024).