DANZA DE ARRIEROS DE SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA, 1945 / 343
IGNACIO VILLANUEVA
A mis padres: Antonia Petra Morales María y Juan Villanueva Nicolasa.
Al Tío Gil, a mi abuelito Francisco Villanueva González y todas y todos
aquellos danzantes que le han dado vida a la danza de arrieros.
Año de 1945
munchos hechos ocurrieron,
aquí en Xochicuautla
los arrilleros aparecieron.
Tal como los conocemos.
Una cuadría en un corral
de mujeres, niños, señores
mostrando sus dotes de buenos bailadores.
Por eso el alma del arriero Gabino exclama:
arrieros somos y en el baile andamos,
arrieros somos
y en el corral bailamos.
Su baile tradicional sigue una ruta, una guía,
un reglamento con música de viento
a cargo de la sonora Xochi (1975):
Nicolás Domínguez Ortega (trompeta),
Adalberto Ramírez Domínguez (trompeta),
Francisco Ramírez Hilaria (contrabajo),
Mateo Ortega Nicolasa (guitarra),
Trinidad Domínguez Ortega (sax alto) y todo
el regimiento.
Así como las pastoras:
cantan, danzan.
Cantan —en una jornada—
cantos y alabanzas.
Ya llegamos compañeros
a estos pueblos de la montaña.
Padre mío de la Exaltación,
échanos tu bendición.
“Esta danza representa
los trabajos de una hacienda
donde todos los arrieros
eran muy martirizados”.*
Los arrieritos, las arrieritas
no están solos, solas;
cuentan con la simpatía y el apoyo
de un gran contingente,
al igual que con los aplausos de la gente.
Así son los pueblos originarios:
—tan llenos del común,
la comuna, la comunidad;
viven en bola y colectividad.
Como todas y todos los arrieros.
Chiflan. Viajan.
Trabajan transportando mercaderías,
sufriendo en el trayecto el acecho de
bandoleros y rateros.
Cada año, segundo domingo de enero,
participan en el encuentro de la fraternidad,
un evento cultural, artístico,
de convivencia y hermandad.
Año del 2025, 80 años cumplieron;
gracias a los viejitos, “mayores”,**
padrinos y a todos ustedes
¡por su empeño que pusieron!
¡Felicidades!
Atentamente: el corazón que sueña y vive, Xochicuautla, 2025.
* Cantos de los arrieros: “la llegada al corral” (cuarto), que
tiene otras estrofas.
** Encargados de la danza (hombres y mujeres).