Reportaje
MANOS A LA CUENCA Y EL REGRESO DEL LAGO DE TEXCOCO / 342
ITZAM PINEDA REBOLLEDO
Caminar el territorio junto a propios y extraños para que comprendamos la raíz y razón de la lucha, la profundidad significativa de aquello que se ama y se defiende como evoca la proclama, ha sido una práctica fundamental para el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) en Atenco.
Artículo
HOMBRES BAILANDO CON HOMBRES / 342
MARTÍN TONALMEYOTL
Nací creyendo en mis ojos y todo lo alcanzado a mirar era real y natural. Miré a las montañas con sus picos y cuevas, a los ríos vivos con su canto de cascadas, a los arcoíris a quienes no podríamos señalarlos con el dedo para no podrirse, a la lluvia quedita y enojada, a los animales del monte
Reportaje
ASESINADA EN CHILE, LA DEFENSORA MAPUCHE JULIA CHUÑIL
CLAUDIA KOROL
La lideresa Mapuche Julia Chuñil Catricura, defensora de los territorios y presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel en el Estado de Chile, fue quemada, reveló una llamada telefónica del principal sospechoso, el empresario forestal Juan Carlos Morstadt Anwandter, al padre de Julia.
Artículo
EN 1968 NO ERAN SÓLO LOS ESTUDIANTES
RAMÓN VERA-HERRERA
La represión del movimiento estudiantil del 68 no fue solamente el empeño por contener la expresión mexicana de un levantamiento político-socialcultural más o menos pacífico con el fin de tener la cara lavada en las Olimpiadas que se inauguraron en México el 12 de octubre...
Reportaje
INVADEN PARTICULARES LOS PREDIOS DE BÉLEN, COMUNIDAD DEL CARACOL DOLORES HIDALGO
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ
No es casualidad que la primera de las 13 demandas con las que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantó en armas en 1994 fue la tierra, su derecho a trabajarla y habitarla en una región en la que los grandes latifundistas tenían en su poder ostentosas fincas en las que trabajaban como peones los propietarios originarios.
Escritura
ESQUEMA PARA UNA GLOSA POR URBIETA / PINTA UN CUADRO SEÑOR TOLEDO
MACARIO MATUS / VÍCTOR DE LA CRUZ
Entre juchitecos te veas. En su 36 aniversario, el suplemento Ojarasca recupera los poemas de dos notables y queridos poetas binnizá, en lo que también es una invocación a dos grandes pintores zapotecos. Todos, originarios de Juchitán, Oaxaca. Macario Matus (1943-2009) le habla al pintor Jesús Urbieta (1959-1997) y Víctor de la Cruz (1948-2015) a Francisco Toledo (1940-2019).
Artículo
¿POR QUÉ NO HABLO MIXTECO?
JOSUÉ EMMANUEL BARRIOS VÁZQUEZ
Nací en el Distrito Federal (hoy CDMX) en la delegación Xochimilco, a finales de la década de los setenta del siglo pasado. En mis primeros años de infancia nunca supe de mi origen. Sólo recuerdo que en pocas ocasiones mamá y papá hablaban extraño, un lenguaje que no podía comprender.
Reportaje
AYOTZINAPA, 11 AÑOS
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ
Este 26 de septiembre se cumplieron 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. “Más sombras que luces”, ven los padres y madres en la búsqueda que no ha parado ni un minuto desde aquella fatídica noche de Iguala.
Reportaje
EL CORAZÓN EN COTACACHI
ERIKA ARTEAGA CRUZ QUITO
El paro nacional inició con el anuncio de la subida del costo de la vida que implica el decreto ejecutivo 126 de retirar el subsidio al diésel. Con ello suben (y duplicarán hasta enero) los costos no sólo de transporte público, sino también de alimentos. La vida ya es más cara a sólo tres semanas del decreto.
Página Final
AÑO VIEJO. CUANDO EN LAS CAÑADAS LOS TORRENTES / 342
HERMANN BELLINGHAUSEN
Los murmullos acompasados comparten un sobreentendido y se exhalan con palabras casi inaudibles cargadas de calor. Somos miles, saben. No sólo aquí. Lo mismo ocurre en estos instantes en otras partes de la montaña. Tantos años de prepararnos. En secreto, decididos, aprendiendo. Creciendo.