Reportaje
25 AÑOS DE LOS ACUERDOS DE SAN ANDRÉS / 286
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ
Este febrero se cumplen 25 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés Sakamch’en de los Pobres y 20 años de la Marcha del Color de la Tierra, dos acontecimientos que marcaron el rumbo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y del Congreso Nacional Indígena (CNI).
Escritura
PARA QUÉ ESCRIBO / 286
LILIANA ANCALAO MELI
Escribo para recordarme quién soy, porque yo nací sin saber quién era. Escribo por respeto a los kongen, los dueños del agua, que me llegaron en la voz de mi abuela Roberta Napaiman y esa vez el ngen era un caballo que asomaba su cabeza en la laguna de Cushamen, el temor nos nacía escuchando este relato e impedía nuestros juegos en la orilla.
Artículo
NOMBRAR LA CONCIENCIA
RAMÓN VERA-HERRERA
Esta semana fallecieron dos abogados comprometidos con las causas populares: Conchita Hernández y Salvador Torres Tomás. Aunque sus vidas fueron en apariencia muy dispares, se emparentan en su cariño y compromiso con la gente y las comunidades, en una sabiduría de la modestia con la que compartieron su presencia y las reflexiones del quehacer permanente de nombrar y volver a nombrar la conciencia.
Artículo
EL "DECRETO" Y LOS HECHOS
RED EN DEFENSA DEL MAÍZ
En este comunicado, la Red en Defensa del Maíz sale al paso de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2020 que dice prohibir el glifosato y el maíz genéticamente modificado, pero que en realidad pospone la decisión de su posible prohibición a cuando termine este sexenio, y deja en las autoridades las decisiones amarradas por las regulaciones vigentes
Artículo
BI ANGPØNTSAMEDØKAY
KEVING HERNÁN S.
Lejos de una visión despolitizada de la literatura, presente en los discursos hegemónicos vigentes, hablar de literaturas en lenguas indígenas lleva a pensar en la profunda relación que mantienen con las formas de organización política de los pueblos originarios.