Reportaje
EL TIEMPO SE AGOTA CRUCIAL, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN / 301
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ
El abanico de agresiones a los y las periodistas en el continente es tan amplio como la diversidad de ataques a las comunidades que defienden su territorio. Anastasia, por ejemplo, fue detenida en Guatemala en septiembre de 2020...
Artículo
INVESTIGAR ES LA ESENCIA DEL PERIODISMO
RAÚL ALLAIN
La esencia del periodismo es investigar para encontrar la verdad. El desarrollo histórico del llamado “periodismo de investigación” es relevante porque ha marcado una diferencia total con la llamada “prensa del corazón” y más aún con lo que ahora se denomina “fake news”, noticias falsas o fabricadas...
Artículo
EDUCACIÓN Y PAZ LA OBRA DE FLORIBERTO DÍAZ / 301
KUPIJY VARGAS
En 2007, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC) de la Universidad Nacional Autónoma de México publicó una recopilación de los escritos, reflexiones y pensamientos del antropólogo mixe Floriberto Díaz.
Artículo
DE AMBIENTALISTAS Y PSEUDOAMBIENTALISTAS
ELÍ GARCÍA-PADILLA
En estos tiempos en que el mundo parece al revés, y la línea entre lo éticamente correcto y lo que no lo es se desdibuja dramáticamente en nuestro gremio biológico, resulta pertinente definir y aclarar qué y quiénes son los genuinos ambientalistas.
Artículo
MARCHA WIXÁRIKA. “RESOLVER A MEDIAS GENERA MÁS VIOLENCIA”
EVANGELINA ROBLES, JOSÉ GODOY Y RAMÓN VERA-HERRERA
1El 23 de marzo, algunos representantes de centros ceremoniales, autoridades tradicionales y comuneros wixaritari de Jalisco, Nayarit y Durango llegaron a Palacio Nacional en la Ciudad de México a que los recibiera el presidente. Le pidieron respeto a sus sitios sagrados, en particular el que se encuentra en Wirikuta en San Luis Potosí.
Reportaje
HAIZEL DE LA CRUZ ES PARTE DE LO QUE DEFIENDE Y RETRATA
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ
Ticul la vio nacer entre cerros. Y en Buctzotz se hizo fotógrafa. Tiene 28 años, es autodidacta y su mirada tiene ya la atención de fotógrafas profesionales. Anahí Haizel de la Cruz Martín es una joven maya de gran melena negra, sonrisa generosa y paso firme que se acercó al mundo de la fotografía de forma accidental.
Artículo
LA PAZ ES EL CAMINO
MIKEAS SÁNCHEZ
La paz es una alternativa frente al bombardeo mediático de una cultura de la violencia. Es habitual ver en redes sociales, la televisión o en otras plataformas digitales imágenes de disturbios, enfrentamientos y asesinatos. Se muestra la sangre al mejor estilo del cine gore, se usa como alimento para el morbo y la curiosidad.
Veredas
ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y NUESTROS TERRITORIOS EN CHIAPAS
Mujeres de la región Zoque, Norte-Palenque, Sierra Fronteriza, Costa y Altos de Chiapas nos autoconvocamos para reencontrarnos y compartir los procesos, desafíos y logros luego de nuestra última Asamblea realizada en 2021 el 13 de noviembre en Acteal, Chenalhó.
Veredas
EL LONKO PUEL VS. LA “JUSTICIA DEL DESIERTO” / 301
ALFREDO GRANDE
El lonko Raúl Puel, de la Comunidad Placido Puel, enfrenta al Estado de la provincia de Neuquén, Argentina. El abogado Luis Virgilio Sánchez, integrante de la Gremial de Abogadas y Abogados, combate a la “justicia del desierto”: “para el Estado, la Justicia es la continuación de la conquista por otros medios” (aforismo implicado).
Artículo
30 AÑOS POR LA VIDA EN EL VALLE DE XUCHITLÁN
MA. ANGÉLICA RAMOS GÓMEZ1
Los pueblos centenarios del antiguo valle de Xuchitlán: Santa Cruz de las Flores, Santa Cruz de la Loma (Tepetates), Buenavista, Cofradía y Soledad de Cruz Vieja, municipio de Tlajomulco de Zaragoza, Jalisco, desde hace más de 30 años llevamos a cuestas la lucha en defensa del agua y el territorio.