Veredas
LOS MAPUCHE, PRIMERA LÍNEA CONTRA EL DESPOJO Y LA DESTRUCCIÓN / 340
MAXI GOLDSCHMIDT
Otra vez un “desaparecido” en Argentina. Era principios de agosto de 2017 y esa palabra que aquí en México trágicamente se volvió cotidiana, en el país del que vengo generó, entonces, que miles de personas salieran a las calles a exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado...
Reportaje
Artículo
PALESTINA: EL TRISTE CUENTO DE LA RANA Y EL ESCORPIÓN / 340
SCHLOMO SAND
El cuento de la rana y el escorpión es una conocida historia con una moraleja familiar: no todo el mundo decide sus acciones basándose en el sentido común, y la naturaleza y la esencia a menudo determinan cómo actuamos. Los procesos y los movimientos históricos no poseen exactamente una naturaleza y sin duda no poseen una esencia.
Veredas
REPENSAR LOS DERECHOS INDÍGENAS
JAIME GARCÍA LEYVA
Es un honor comentar este libro en un espacio histórico como es este Museo Regional de Guerrero, ubicado precisamente a un lado de la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, sitio histórico donde el General Insurgente José María Morelos y Pavón y la Junta Constituyente, hace 201 años, proclamaron la primera Constitución de lo que ahora son los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo
EL DERECHO A DEFENDER LOS DERECHOS
MANUEL JABONERO PRIETO
México lleva muchos años siendo uno de los países más peligrosos para defensores y defensoras, en especial para los que defienden derechos ligados a la tierra y al territorio, a las comunidades y pueblos indígenas y más recientemente también para los que buscan a personas desaparecidas...
Escritura
TS’ONO’OT / CENOTE
MARY IUIT (MAYA PENINSULAR)
Eres jícara de agua de lluvia, sudor de la ceiba, color de la esperanza, rocío de vida.
Veredas
ESO QUE SOBREVUELA NUESTROS OÍDOS. NUEVO ROCK TSOTSIL
DELMAR PENKA
Que los pájaros de este álbum hagan eco en otros oídos y latitudes, que su canto nos devuelva un poco la esperanza de que otro mundo es posible. Un mundo sin la decadencia humana, un mundo sin violencia, sin racismo, sin discriminación. ¡Viva Palestina Libre! ¡Vivan los pueblos originarios!.
Veredas
LA FANTASÍA ANDA EN BURRO. FOTOGRAFÍA DE JOSÉ CARLO GONZÁLEZ
HERMANN BELLINGHAUSEN
Una presencia tan de todos los días, el burro es una especie en riesgo de extinción. “Aquí queremos mucho a los burros” se oye decir en el campo. Exótico para América, se aclimató desde que hace 500 años llegaron los misioneros franciscanos.